Preguntas frecuentes sobre Usuarios Autorizados
¿Qué son los Usuarios Autorizados?
Los Usuarios Autorizados (UA) son usuarios que han sido designados por un Coordinador Estatal para tener acceso directo al NIMAC. Pueden descargar ellos mismos los conjuntos de archivos NIMAS, o asignar conjuntos de archivos NIMAS para su descarga por Productores de Medios Accesibles (AMP) registrados en NIMAC. Por favor, tenga en cuenta que los archivos fuente NIMAS requieren conversión antes de su uso en el aula. Estos archivos no se distribuyen directamente a los estudiantes. Si no está involucrado en el trabajo de creación de formatos accesibles, pero necesita materiales para un estudiante, por favor contáctenos para obtener ayuda.
¿Cómo puedo convertirme en un Usuario Autorizado?
Si necesita acceso rutinario para buscar y descargar archivos, o para asignar archivos a AMPs, contacte a su Coordinador Estatal para solicitar una cuenta de UA. (Una lista de Coordinadores Estatales se puede encontrar aquí: Coordinadores Estatales.) Para crear la cuenta, el Coordinador Estatal inicia sesión en el NIMAC e ingresa la información de registro para el nuevo UA. Nota: Para ingresar el registro, el Coordinador Estatal necesitará conocer su nombre, título, organización, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
Cuando se envía el registro, el UA recibe automáticamente el Acuerdo de Limitación de Uso de NIMAC (LUA) por correo electrónico.
Solo inicialice cada página, complete la sección de UA al final (sección 13.0 y, si aplica, 13.1)
y devuelva el documento a nosotros.
Si puede proporcionar una firma digital autenticada (es decir, Firma Digital de Adobe o DocuSign), puede completar el LUA electrónicamente.
Si no puede proporcionar una firma digital autenticada, puede enviarnos un correo electrónico del documento escaneado. O, si prefiere enviar una copia impresa, por favor envíela a:
Centro Nacional de Acceso a Materiales Instruccionales
1839 Frankfort Ave.
Louisville, KY 40206-0085
Una vez que recibamos su LUA, podemos activar su cuenta y recibirá un ID de usuario y la información de contraseña en dos correos electrónicos automáticos.
Luego puede iniciar sesión en el NIMAC, buscar y descargar archivos, o asignar archivos a un Productor de Medios Accesibles (AMP).
¿Cómo acceden los AMP a los archivos a través del NIMAC?
Los AMP con cuentas en NIMAC tienen acceso para descargar archivos que les han sido asignados por cualquier Usuario Autorizado. Cuando un UA está conectado al sistema, él o ella puede descargar archivos directamente, o asignar archivos para su descarga a un AMP registrado. El AMP recibe una notificación por correo electrónico de que el archivo ha sido asignado, y luego puede iniciar sesión y descargar el archivo.
¿Cuánto cuestan los archivos de NIMAC?
No hay ningún cargo por configurar una cuenta con NIMAC o por descargar archivos.
¿Cómo selecciono entre los AMP de NIMAC?
Los Usuarios Autorizados deben usar los mismos criterios que en el pasado para seleccionar el AMP más apropiado para un proyecto dado. NIMAC no interviene de ninguna manera en los arreglos comerciales entre los AMP y los UA. El registro en NIMAC no constituye un respaldo del AMP por parte de NIMAC. Antes de asignar archivos a un AMP, querrá realizar los arreglos comerciales necesarios, incluyendo la determinación de costos, plazos, etc.
La información de la agencia y de contacto para todos los AMP registrados está disponible para los Usuarios Autorizados iniciando sesión en el sistema, haciendo clic en la pestaña de Reporte y eligiendo AMPs por Formato. O, puede desplazarse por todas las agencias haciendo clic en la pestaña de Información de Contacto y eligiendo la opción de AMPs.
¿Qué pasa si mi AMP favorito no está registrado en NIMAC?
Si desea que su AMP pueda descargar archivos de NIMAC directamente, puede contactar al AMP e invitarlo a registrarse en NIMAC. Nuestras cuentas de AMP se proporcionan de forma gratuita como una comodidad para los UA. Sin embargo, también es bienvenido a descargar el archivo y entregarlo a su AMP en un CD, DVD o por otros medios.
¿Se pueden descargar los archivos NIMAS y entregar directamente a los estudiantes para su uso en el aula?
No. Los archivos NIMAS son archivos fuente y no están listos para los estudiantes. Requieren conversión a un formato completamente accesible antes de su distribución a los estudiantes.
¿Cómo se convierten los archivos NIMAS en formatos accesibles para uso de los estudiantes?
La mayoría de la producción de medios accesibles a partir de NIMAS es realizada por organizaciones o individuos que se especializan en este trabajo. Si usted mismo es un productor de medios accesibles que es nuevo en el trabajo con NIMAS, el Centro Nacional sobre AEM en CAST proporciona asistencia técnica sobre el trabajo con NIMAS. Puede contactarlos directamente al (781) 245-2212 o aem[at]cast.org.
Tengo dificultades para trabajar con un archivo. ¿Pueden ayudarme?
El NIMAC está feliz de ayudar con la solución de problemas de un archivo que no se está convirtiendo o renderizando correctamente en su software. Solo contáctenos en nimac[at]aph.org o por teléfono al 877-526-4622. Si existe un problema con el archivo en sí, podemos y exigiremos al editor que corrija el problema para usted. Cuando el problema reside en el software, a veces podemos encontrar una solución alternativa para usted (por ejemplo, si su software no admite MathML).
En casos donde no podemos determinar la fuente del problema, o cuando el problema reside en el software y no se puede encontrar una solución alternativa, es posible que tengamos que remitirlo de vuelta al fabricante del software, o a CAST, para obtener más ayuda.
No encuentro el archivo que necesito en NIMAC. ¿Puedo solicitar el archivo?
Si no puede localizar un archivo que necesita, no dude en contactar a NIMAC en nimac[at]aph.org o por teléfono al 877-526-4622. Aunque el contrato de adopción del libro impreso o el acuerdo de compra es la única manera de requerir NIMAS de un editor, algunos editores producirán NIMAS a solicitud si esto no sucedió. NIMAC también puede a veces acelerar NIMAS para libros de texto que acaban de ser publicados. En casos donde no podemos obtener NIMAS, es posible que podamos dirigirlo a otras vías de asistencia.