Preguntas frecuentes sobre NIMAC
¿Qué significa NIMAS?
NIMAS significa “Estándar Nacional de Accesibilidad a Materiales Instruccionales”. Como formato de archivo fuente, NIMAS no está destinado a ser distribuido directamente a los estudiantes, sino que los archivos se utilizan para crear formatos como braille, impresión en gran formato, texto DAISY, audio DAISY y otros formatos digitales. Los usuarios de NIMAC son generalmente organizaciones que producen y distribuyen formatos accesibles creados a partir de NIMAS, en lugar de estudiantes, profesores o escuelas individuales.
Si eres un profesor, padre o estudiante que busca formatos listos para el estudiante, seguirás obteniendo estos materiales de agencias como APH, Bookshare, y el Centro de Recursos Instruccionales de tu estado.
¿Dónde puedo encontrar información sobre materiales accesibles listos para estudiantes?
Louis es una base de datos nacional que contiene información sobre materiales accesibles disponibles de más de 140 agencias y organizaciones, incluyendo APH, Bookshare y Learning Ally. Los resultados de la búsqueda también incluyen archivos disponibles desde NIMAC. Para evitar duplicación de esfuerzos, animamos a los usuarios a buscar primero en Louis, para ver si el formato que necesitan ya podría estar disponible.
¿Dónde puedo encontrar información sobre NIMAS en IDEA?
Para más información sobre IDEA 2004, incluyendo definiciones de términos como “formatos especializados”, “ciegos, con discapacidad visual y discapacidad de impresión” y “materiales instruccionales impresos”, por favor consulta este enlace en el sitio del Centro Nacional AEM: NIMAS y AEM en IDEA 2004.
¿Cómo puedo obtener más información sobre cómo mi estado está trabajando con NIMAS?
Cada estado tiene un Coordinador Estatal de NIMAC que designa Usuarios Autorizados para NIMAC. Para localizar a tu Coordinador Estatal, visita: Lista de Coordinadores Estatales