Smiling child reading a book

Acerca de NIMAC

Creado por IDEA 2004, el NIMAC es un repositorio en línea, financiado por el gobierno federal, de archivos fuente para materiales educativos de K-12. Recibimos archivos en el formato NIMAS (Estándar Nacional de Accesibilidad de Materiales Educativos) basado en XML, y los estados utilizan estos materiales para la producción de formatos accesibles como braille, impresión en gran tamaño y texto digital. Actualmente, el NIMAC cuenta con más de 84,000 archivos de más de 200 editoriales.

Para el lenguaje legislativo completo en IDEA 2004 con respecto al NIMAC, visite NIMAS y AIM en IDEA.

Basado en el estándar DAISY, NIMAS en sí no está destinado a la distribución directa a los estudiantes; generalmente, requiere conversión para convertirse en un equivalente de libro de texto completamente accesible para estudiantes con discapacidades de impresión.



El proceso de materiales accesibles:

Descripción a seguir

Las agencias educativas estatales y locales, y los productores de medios accesibles que eligen, utilizan el NIMAC para descargar archivos NIMAS; luego convierten los archivos en materiales accesibles, incluyendo braille, audio digital, texto DAISY, audio DAISY, impresión en gran formato u otros formatos listos para los estudiantes.

  • Más de 200 editoriales educativas de K-12 han enviado archivos al NIMAC.
  • Más de 84,000 archivos NIMAS están disponibles en el NIMAC.
  • Los 50 estados, además de las siete áreas periféricas elegibles, han coordinado con el NIMAC.
  • El NIMAC tiene más de 400 usuarios registrados.
  • Nuestro sistema en línea ofrece a los estados y productores de medios acceso 24/7 a los archivos fuente NIMAS.
  • Las cuentas de NIMAC están disponibles para Usuarios Autorizados, Productores de Medios Accesibles, Coordinadores de Educación Estatal o Local, y editoriales.

El Consejo Asesor de NIMAC proporciona al NIMAC aportes sobre cuestiones de política de una amplia gama de partes interesadas.

¿Necesita ayuda para obtener formatos listos para estudiantes o conectarse a su sistema estatal? Más recursos.

Para más información sobre la producción de NIMAS y AIM, visite el Centro Nacional de Materiales Educativos Accesibles.


Encuesta sobre Braille y Currículo Digital Nativo

El NIMAC se complace en compartir los resultados de la Encuesta sobre Braille y Currículo Digital Nativo, que fue desarrollada y distribuida en colaboración con el Centro Nacional AEM en CAST y la American Printing House for the Blind (APH). El propósito de esta encuesta fue conocer más sobre los desafíos que enfrentan los estudiantes que leen braille en K-12 a medida que los materiales digitales se utilizan cada vez más en el aula. Los resultados se pueden ver o descargar aquí:

Resultados de la Encuesta sobre Braille y Currículo Digital Nativo

Nos gustaría extender nuestro especial agradecimiento al Dr. Jason Immekus de la Universidad de Louisville, quien nos asistió con el análisis de datos.