Actualizaciones anteriores de políticas

Anuncios de Políticas

Preguntas y Respuestas sobre el Estándar Nacional de Accesibilidad a Materiales Didácticos (NIMAS)

El 9 de agosto de 2021, OSEP emitió una revisión de Preguntas y Respuestas sobre NIMAS. Este documento proporciona a los estados, agencias educativas estatales (SEAs), agencias educativas locales (LEAs) y otras partes interesadas información para facilitar la implementación del NIMAS y la coordinación con el NIMAC.

Aviso de Interpretación sobre Materiales Didácticos Digitales

El siguiente aviso fue publicado en el Registro Federal el martes, 26 de mayo de 2020:

Asistencia de OSERS/OSEP a los Estados para la Educación de Niños con Discapacidades–Aviso Final de Interpretación.

RESUMEN: La Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA) estableció el Centro Nacional de Acceso a Materiales Didácticos (NIMAC) en 2004 para ayudar a las agencias educativas estatales (SEAs) y locales (LEAs) a producir materiales didácticos accesibles para estudiantes con discapacidades de impresión. El Departamento de Educación de EE. UU. (Departamento) emite este aviso final de interpretación para aclarar que la definición de “materiales didácticos impresos” en IDEA incluye materiales didácticos digitales.

Anteriormente, el NIMAC solo podía aceptar materiales publicados y distribuidos a los estudiantes en formato impreso. Sin embargo, de ahora en adelante, el repositorio puede aceptar archivos NIMAS para materiales didácticos que se distribuyen a los estudiantes solo en formato digital, siempre que estos materiales se puedan proporcionar en formato NIMAS. Para más información, consulte NIMAC y Materiales Digitales: Preguntas Frecuentes.

El aviso se puede ver en el siguiente sitio web del Registro Federal: Aviso Final de Interpretación.

Una versión en documento Word del Aviso se puede descargar aquí: Aviso Final – Doc Word.

Nuevas Definiciones de Derechos de Autor Post Marrakech

El 23 de enero de 2020, OSERS envió un memorando a los Directores Estatales de Educación Especial notificándoles sobre los cambios en los derechos de autor que entraron en vigor mediante la ratificación de la Ley de Implementación del Tratado de Marrakech.

Específicamente, la ley de derechos de autor ha cambiado para proporcionar nuevas definiciones de “persona elegible” y “formato accesible”.

Aunque el estatuto y los reglamentos de IDEA aún no han sido revisados para reflejar estos cambios en los derechos de autor, se aconsejó a los estados que “confíen y utilicen los términos y definiciones actualizados e implementados por el Tratado de Marrakech y que se encuentran en la Ley de Derechos de Autor en 17 U.S.C.§ 121”.

Los criterios de elegibilidad proporcionados anteriormente para NIMAS se han referido a las pautas de NLS, y estas aún no han sido actualizadas. El NIMAC no requerirá que los Coordinadores Estatales, Usuarios Autorizados o Productores de Medios Accesibles firmen acuerdos revisados hasta que las nuevas pautas de NLS estén en lugar y podamos incorporarlas en los acuerdos revisados. Sin embargo, alentamos a los estados a adoptar las nuevas definiciones en sus políticas y procesos, según la orientación de OSERS.

Información adicional y un enlace al memorando de OSERS se pueden encontrar en el sitio web del Centro Nacional AEM: Términos de NIMAS Aclarados Post Marrakech.

Por favor, no dude en contactarnos si tiene alguna pregunta.

Entidades Autorizadas Chafee como Usuarios Autorizados

A partir del 23 de enero de 2009, los estados pueden nombrar organizaciones que son “entidades autorizadas” bajo la enmienda Chafee para servir como Usuarios Autorizados de NIMAC, ya sean o no estas agencias parte de la estructura educativa del estado. Contacte al NIMAC si tiene alguna pregunta.

Actualización de la Política de NIMAC: Conjuntos de Archivos de “Copia Avanzada”

14 de junio de 2007 (Revisado el 24 de agosto de 2007)

Con efecto inmediato, el NIMAC desea informar a todos los editores, SEAs y LEAs que, después de consultar con OSEP, NIMAC ha determinado que no aceptará conjuntos de archivos de “copia avanzada” en el repositorio. “Copia avanzada” se define como una versión que se realiza y distribuye solo para fines de revisión, antes de una versión final y corregida que estará disponible para su uso en el aula. “Copia avanzada” no es necesariamente sinónimo de una “impresión A” o 1ª impresión ya que algunas “impresiones A” y 1ªs impresiones pueden ser determinadas por el editor como suficientemente limpias para su uso en el aula. La determinación de la versión final y corregida será realizada por los editores.

NIMAC recomienda encarecidamente a SEAs y LEAs que no requieran a los editores proporcionar archivos NIMAS certificados con las propuestas de licitación. Muchos de estos archivos tendrían el estado de “copia avanzada” (solo para fines de revisión) y estos archivos no serían una versión final y corregida para su uso en el aula. El lenguaje del contrato que indica que los archivos NIMAS serán enviados al NIMAC para la fecha de inicio del contrato debería ser suficiente.

Dado que las versiones de “copia avanzada” de los materiales didácticos no son las versiones finales aprobadas para su uso en el aula, no son adecuadas para su uso en la creación de formatos especializados para estudiantes ciegos, con discapacidad visual y con discapacidad de impresión. Aceptar estas versiones en el repositorio introduce el riesgo de que se produzcan formatos especializados utilizando conjuntos de archivos que no son versiones finales y corregidas. Los estudiantes que reciban estos formatos podrían recibir un producto significativamente diferente o inferior a la versión recibida por sus compañeros sin discapacidades.

NIMAC solicita que SEAs y LEAs tengan en cuenta esta política al redactar el lenguaje para los contratos de los editores que requieren la presentación de archivos al NIMAC. Por favor, no requieran que se presenten conjuntos de archivos de “copia avanzada” ya que NIMAC no aceptará estos conjuntos de archivos.

Por favor, contacte al NIMAC al 877-526-4622 si tiene alguna pregunta respecto a esta declaración de política.